Estar todo el día en el hogar a veces propicia que comamos en exceso, sobre todo los niños con las meriendas y los dulces. En este artículo incluímos recomendaciones a tomar en consideración si desea alimentar más saludablemente a su familia. Estos consejos también debemos aplicarlos cuando consumen en establecimientos de comida con servicios de entrega o recogido durante el periodo de cuarentena del COVID19.

Si hay menores en la familia:
Haga un menú de desayuno, almuerzo y cena. Asegúrese de incluir los grupos básicos de alimentos para una nutrición balanceada.
Haga su lista de compras para el supermercado en base al menú que diseñó para esos días.
Regule la cantidad de meriendas, preferiblemente ofreciendole opciones saludables, bajas en azúcar y evite los jugos con alto contenido en colorantes.
Recuerde que los niños no son adultos en miniatura, sus cuerpos necesitan menos cantidad, pero si con alto valor nutricional.
Al ordenar de lugares de comida, seleccione alternativas más saludables del menú de niños (porciones adecuadas para ellos) o sirva porciones más pequeñas del menú de adulto.
Establezca horas para ingerir las comidas y sea consistente.
Para la salud de toda la familia:
Evitar comidas altas en grasa o calorías, por ejemplo, aquellas identificadas como: alimentos crunchy, crispy (crujiente), empanado, cremoso, con mucho queso.
Limite los alimentos fritos o servidos en salsas con alto contenido de grasas saturadas, por ejemplo: ajillo y salsa Alfredo. Prefiera opciones más saludables como alimentos al horno, a la parrilla, asado, al vapor, salsa marinara.
Al consumir pastas puede sustituir las salsas por una combinación a gusto de aceite de oliva, sal y pimienta. También puede usar la misma en las ensaladas añadiéndole vinagre balsámico.
Acompañe sus comidas con alimentos saludables como: las ensaladas, vegetales salteados o al vapor. Si deseas utilizar salsas, controla la cantidad que usas. Una buena opción es servir la salsa aparte.
Trate de controlar las calorías líquidas sin valor nutricional. Escoja consumir agua, agua con limón, leche reducida o baja en grasa, café o té sin azúcar u otras bebidas bajas o sin calorías.
En tu compra debes incluir:
Cereales integrales (arroz, pasta, pan) = ¼ parte
Proteína (pescado, pollo, corte magro de carnes o proteína vegetal) = ¼ parte
Vegetales = ¼ a ½ parte
Frutas (si usa como postre en porción pequeña) = ¼ parte del plato o dejar para las meriendas acompañado de una proteína (queso, nueces)
Lácteos reducidos o bajos en grasa (leche, yogur, queso) incluya 1 porción en cada comida.
Recuerda:
Las necesidades nutricionales varían de persona a persona, y es igual en los niños, elija los alimentos que se adapten a sus condiciones de salud, estilo de alimentación y preferencias.
#ComeSaludable #MiPlato #MayaWestLifestyle